jueves, 18 de octubre de 2012

"Cuidando el Medio Ambiente"

4° año Básico.
Comprension del medio natural y social.
Tania Demonte, Romina Retamales y Pía Valdés.
r.romy.r@gmail.com.



INTRODUCCIÓN:
(música de fondo) hoy niños haremos un juego de imaginación, en donde deben cerrar los ojos en silencio y situarse en el lugar que les voy a indicar. Los alumnos deberán imaginar un lugar que esté estrechamente relacionado con la naturaleza, posterior a la introducción del tema se les entregarán 3 paginas web disponibles en donde podran encontrar información sobre el tema a tratar y que dará pie a la pregunta que se trabajará.

Los alumnos serán guardianes de la naturaleza, los cuales deberán investigar a través del uso de la tecnología (internet), como poder resguardar la naturaleza. existiran diferentes roles dentro del grupo los cuales serán: dos alumnos deberán buscar información (informantes) , otro alumno deberá seleccionar la informacion (seleccionador) y el último será el diseñador.

¿Qué ocurriría con la naturaleza si los árboles no existiesen?

TAREA:
Los alumnos deberán investigar sobre la importancia de los árboles en el medio ambiente, con el fin de que tomen conciencia de lo que ocurriría si estos fueran exterminados, para esto, ellos deberán realizar volantes informativos para la comunidad escolar con el fin de que la investigación intencione un cambio de conducta positivo en los alumnos. Finalmente se creará una brigada ecológica en el establecimiento educacional, el cual velarán por el cuidado de la naturaleza.

HERRAMIENTAS GENERALES QUE SE UTILIZARÁN:
la web, libros, observación de noticias.

PROCESO:
1. Conformen grupo de 4 alumnos, para luego realizar una investigación colaborativa, sobre la base de la pregunta planteada. Para responder a esta deberán buscar en las siguientes páginas web: http://permatelemaiz2.wordpress.com/educacion-sobre-los-arboles-desarrollo-de-la-conciencia-integral-humana/ ; http://www.porlareserva.org.ar/ImportanciaArboles.htm y http://www.slideshare.net/sergipinol/que-es-un-rbol.

2.Deben extraer sólo la información que uds. consideren relevante para luego clasificarla según ordén de importancia.

3. Con su grupo deberán entregar el primer bosquejo del volante informativo con la información que han recolectado.

4. Para la siguiente sesión, deberán traer noticias que tengan relación con el tema, para luego observar diferentes videos sobre el cuidado del medio ambiente, con el fin de que a partir de este puedan mejorar sus volantes para la segunda entrega, se especifica que esta vez los volantes deben llevar imágenes.

5.Entrega del segundo avance del volante informativo con las correciones pertinentes del primer bosquejo debe, incluir las imágenes; mayor y mejor información a partir de lo visto la clase anterior (videos noticias ralcionadas con el tema).

6. El curso deberá salir a un parque, elegido al azar en donde con su grupo deberán observar a su alrededor y ver las necesidades reales de tener un medio ambiente limpio y con árboles, con el fin de que uds. logren tomar conciencia de lo primordial que es el cuidado del medio ambiente.

7. Entrega del volante informativo final el cual debe traer las correciones pertinentes, debe estar limpio y ordenado para su entrega, además se deberá exponer a los compañeros.

8. Finalmente se realiza una distinción para cada estudiante que participó activamente de este investigación, entregándole a cada alumno un árbol el cual deberá ser plantado en el patio del colegio, además a cada alumno se le entregará una piocha la cual los identificará como guardianes del medio ambiente.

ENLACES RECOMENDADOS:
http://permatelemaiz2.wordpress.com/educacion-sobre-los-arboles-desarrollo-de-la-conciencia-integral-humana/
http://www.porlareserva.org.ar/ImportanciaArboles.htm
http://www.slideshare.net/sergipinol/que-es-un-rbol
http://www.blogecologista.com/2010/06/30/la-importancia-del-arbol/
http://www.parquetantanakuy.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=57%3Ala-importancia-de-los-arboles&catid=1%3Alatest-news&Itemid=57
http://www.atinachile.cl/content/view/44304/Nuestros-amigos-los-Arboles.html

CON LA INFORMACIÓN RECOGIDA:
Se trabajará de manera colaborativa entre los integrantes de cada grupo.

Sólo se podrá extraer información de los enlaces dados por la profesora, cualquier información que no pertenezca a las páginas dadas, no se tomará en cuenta al momento de la evaluación.

Se utilizarán solo las noticias traídas en horario de clase, no se podrá adjuntar información adicional.

Se debe exponer del tema trabajado en la fecha indicada, si un integrante no asiste, podrá exponer de manera individual a la semana siguiente con previa justificación médica.

Cada alumno de cada grupo deberá realizar una bitácora con los aportes de ellos mismos durante el desarrollo de la investigación, el formato será entregado por la profesora; los alumnos deberán completarlo a mano.

INFORMACIÓN/APOYO:
¿Cómo realizar un volante informativo?
http://www.youtube.com/watch?v=aW4j_CR95ZI

Etapas para la confección de un volante
http://www.youtube.com/watch?v=aW4j_CR95ZI

EVALUACIÓN:

CONCLUSIÓN:
Al finalizar la actividad los alumnos podrán reconocer la importancia del cuidado ambiental y ser empáticos con esta labor que es de todos los seres humanos, además deberán conscientizar a través de la trasmisión de información sobre la tematica hacia los demás, con la intención de que la comunidad adopte una conducta positiva hacia el cuidado del medio ambiente, intentando que esto pueda formar parte de la cultura de vida de los individuos.

video:
http://www.youtube.com/watch?v=67r_h78CeRc

REFERENCIA:
Libro: 'La tierra herida. ¿Qué mundo heredarán nuestros hijos?' (Ed. Destino, 2005, 192 páginas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario